Spread the love

La irrupción de DeepSeek y el Código Abierto

Juan Alfonso Peñafiel. Enero de 2025

Fundación CIAPE educación y tecnologías



Recientemente, hemos sido testigos de una avalancha de información sobre cómo DeepSeek, una inteligencia artificial desarrollada en China, ha logrado posicionarse a la vanguardia de la «batalla de la IA». Según investigadores, esto se debe a su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, su rapidez y habilidad de razonamiento, así como a la calidad en la producción de resultados, comparable a modelos como ChatGPT o Gemini, pero con una menor inversión de recursos.

Un aspecto relevante es su naturaleza de código abierto, que, junto con la ausencia de costos asociados a su uso, la convierte en una alternativa atractiva, incluso en un contexto marcado por los bloqueos tecnológicos provenientes de Estados Unidos.

El código abierto, un modelo de desarrollo de aplicaciones abiertas y transparente, y el software libre, una filosofía que prioriza los derechos del usuario sobre los intereses corporativos, ambas buscan democratizar el acceso a la tecnología y fomentar la colaboración. Esta combinación no solo representa una innovación tecnológica, sino también una postura política y ética que ha sido defendida durante décadas por personas, comunidades e instituciones que abogan por una tecnología al servicio de la humanidad y del bien común.

Esta tendencia, particularmente en el ámbito del software libre, no solo representa una batalla tecnológica, sino también una lucha política y ética que buscan soluciones transparentes, accesibles y éticas, poniendo la tecnología al servicio de los ciudadanos. Sin embargo, estas plataformas enfrentan desafíos significativos, como la falta de recursos y mecanismos de sustentabilidad, un escaso reconocimiento por parte de los Estados que priorizan por soluciones de pago y se enfrentan a la comodidad o la desinformación entre los usuarios, quienes a menudo desconocen los beneficios de estas alternativas.

Si bien DeepSeek tiene sesgos evidentes (cuál no), al mantener una lógica de plataforma libre, colaborativa y sin costos para el usuario, representa un paso significativo hacia la promoción del código abierto. Este movimiento político, alternativo, que busca fomentar el uso de tecnologías abiertas, debe seguir siendo fortalecido, impulsado y apoyado, a pesar de las dificultades. Al promover un entorno más equitativo y transparente, se contribuye a que la innovación y el desarrollo de las tecnologías y la Inteligencia Artificial estén al servicio de todos, y no solo de unos pocos.

Por jpenafiel