Existen una gran cantidad de libros en dominio público accesibles y descargables a través de Internet.
Libros electrónicos y libros digitalizados que pueden ser leídos y disfrutados por cualquier persona del mundo de manera libre y gratuita
Meet The Team
Fully-licensed and insured flooring experts
with over 20 years of experience
Textos relevantes
Artículos, documentos y relatos actuales y significativos
Manipulación de información en la era digital de las comunicaciones: ¿A qué se enfrentan los gobiernos latinoamericanos?
Las nuevas lógicas de relación social asociadas al uso de las redes sociales y plataformas de interacción e información, han hecho que las reglas del juego del
desenvolvimiento político hayan cambiado. Dichas plataformas se perciben como nuevas instancias públicas de debate (Viollier, 2019), sin embargo, el modelo en el que
se enmarcan se orienta, entre otros aspectos, a la realización de un negocio. Eso se traduce en que el contenido que ahí se consume no sea azaroso. Sus algoritmos
personalizan la publicidad basada en el perfilamiento de gustos e intereses de los usuarios (Pariser, 2011). De esta manera, el usuario ve lo que quiere y gusta de ver
generando un filtro burbuja, donde a las personas se les confirma su posición inicial sin dar espacio a una discusión pública sana (Viollier, 2019). Es así como las redes sociales
se han vuelto espacios donde prolifera contenido de dudosa calidad o derechamente falso, haciendo rentable que medios se dediquen a difundirlo y donde se agudizan
fenómenos como la posverdad, que también inciden en el desarrollo del debate público (Blanco, 2018). Sumado a esto, la manipulación de la información y sus dinámicas de
circulación como manera de incidir en el desarrollo democrático, ha sido y es un recurso presente en la historia latinoamericana (Ramonet, 2006), como ha ocurrido en
Argentina, Venezuela, Chile, entre otros. Es así como se hace necesario que los Estados se adapten a los contextos digitales, asuman la lucha contra la desinformación
y garanticen las bases del sistema democrático, entendiendo que una de ellas es el acceso a la información para todos sus miembros