Diálogo abierto al futuro
El conocimiento se construye colaborativamente. Es libre y abierto
Fundaión CIAPE educación y tecnologías
Conversarorio desde lo local a lo global
Cátedra Waldo Garcías

El Desarrollo y la Integración de América Latina: Una Odisea Inconclusa
Comentarios de Howard Richards
Por el estado de mi salud, he tenido que fijar prioridades. He decidido de dedicarme, en el tiempo que me quede, como prioridad, a articular un sendero transitable hacia la sustentabilidad

Noam Chomsky: “Los intentos de poner la educación superior al servicio del sector privado toman formas casi cómicas”
El lingüista señaló que «las tendencias educativas impulsadas por el mercado son muy reales y dañinas. Deberían, creo, ser consideradas como parte del ataque neoliberal general contra el público».

En América Latina no pueden funcionar los contrapesos republicanos, sin contrapesos ciudadanos
La República, como sistema político, presupone que existe un equilibrio de pesos y contrapesos, entre los poderes Ejecutivo, Legislativo, y Judicial, que cimenta las democracias modernas.

Qué pasa cuando el jefe es un algoritmo
Con la robótica y las herramientas digitales el mundo del trabajo está sufriendo una transformación radical. Los casos de Pedidos Ya y Rappi como punta de lanza del cambio en las relaciones laborales, con derechos básicos negados a los trabajadores, que tiende a expandirse en toda la economía

Aproximaciones de las diferencia entre el Sistema de Capitalización Individual y el Sistema de Reparto
La principal diferencia entre los sistemas, está dada por la forma de financiamiento de las pensiones, puesto que en el Sistema de Capitalización Individual cada persona realiza sus propios aportes para capitalizarlos individualmente.

La crucifixion de Lula
El juez Moro de Brasil, un país latinoamericano con un sistema político tradicionalmente corrupto, ha incursionó, con éxito, en la maraña de relaciones de convivencia entre empresarios y políticos. Ha logrado meter entre rejas a connotadas figuras públicas, especialmente del Partido de los Trabajadores en desventaja numérica legislativa, e incluso a grandes empresarios como Odebrecht

El nuevo paradigma en la educación para el desarrollo sustentable
El paso de una educación ambiental a una educación para el desarrollo sustentable, amplía el concepto educativo, buscando incorporar elementos de sustentabilidad, donde frente a cualquier fenómeno que tenga como prerrogativa la legítima presencia de los procesos productivos, sea posible armonizarlo con una equidad social y la necesaria preocupación por proteger el medioambiente

La Corrupción
Tiene una definición limitada: malversación de fondos públicos o cobrar sobornos si uno es funcionario público

Aportes de la Educación Escolar a la Formación Moral de las Personas
Curso de Economía Solidaria
Dialogo Abierto sobre la Corrupción
Aportes de la Educación Escolar a la Formación Moral de las Personas
Cien Sugerencias