¿Usted cómo imagina un mejor mundo en línea en 2035? Esta pregunta la formuló el Pew Research Center (PRC) de Estados Unidos a 434 expertos en tecnología y también debemos ensayar una respuesta.
Internet y mundo digital de futuro

Revista digital CIAPE
¿Usted cómo imagina un mejor mundo en línea en 2035? Esta pregunta la formuló el Pew Research Center (PRC) de Estados Unidos a 434 expertos en tecnología y también debemos ensayar una respuesta.
Las transformaciones económicas ligadas a las tecnologías digitales están dando lugar a distintos marcos de interpretación, desde quienes afirman que estamos retrocediendo a formas precapitalistas feudales, hasta quienes afirman que asistimos al surgimiento de un sistema de producción postcapitalista, pasando por quienes sostienen que se trata de capitalismo, bien en su versión clásica o bien en una versión renovada. ¿Cuáles son estas posiciones? ¿Qué posibilidades apuntan, en positivo y en negativo?
Con el permiso de nuestros dioses, de nuestros hermanos mayores y de nuestra Pachamama, de nuestros ancestros, de nuestros achachilas, con el permiso de nuestro Patujú, de nuestro arcoíris, de nuestra sagrada hoja de coca.
En esta columna trataré de relevar el rol que cumplirá la mujer y las políticas de género en el gobierno del Presidente Boric, esto viene a revindicar una serie de hechos
l
reconocimiento de la autonomía e independencia de dos zonas ubicadas en territorio
ucraniano (Donetsk y Lugansk en el Donbás)
Howard Richard
Los humanos y los virus son dos formas de vida con strategias adaptativas paralelas pero diferentes.
Según la historia abreviada que les estoy ofreciendo, nuestros antepasados pre-homínidos cruzaron la línea que separaba a los no humanos de los humanos y se convirtieron en homo sapiens cuando se convirtieron en animales culturales. Culminó un largo proceso. El cuerpo humano se convirtió gradualmente
La imposibilidad del Estado para cumplir con las expectativas que recaen sobre él en tiempos de crisis se debe en términos generales a su progresiva des-democratización: dejó de ser un espacio democrático para una gran cantidad de actores.
El mundo digital, junto con las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información, está transformando radicalmente el mundo en que vivimos, y es evidente que las instituciones de educación superior tienen que transformarse para adaptarse a este cambio de paradigma o, incluso, liderarlo
Las clases híbridas permiten que los estudiantes que están en el aula y los que se encuentran de manera remota tengan una experiencia educativa similar. Javier Vivas, experto en educación de Newline, explica las ventajas de esta modalidad y cómo aprovecharlas con los dispositivos de la compañía.
Desde hace un par de meses, por razones de fuerza mayor, la enseñanza online está en boca de todos. Si trabajas -o estás interesado en hacerlo- con plataformas de e-learning, posiblemente hayas oído hablar de una tecnología denominada SCORM.